AQUASTAR® GH, es un cultivo de microorganismos destinado para uso acuícola, compuesto por bacterias beneficiosas tales como Enterococcus faecium, Bacillus subtillis, Pediococcus acidilactici, Lactobacillus reuteri y excipientes, su objetivo principal es mejorar la comunidad microbiana en el intestino de las especies acuícolas, además, ayuda a mejorar la calidad del agua.
AquaStar GH
Importaciones Ecuador
1 minuto
1
Característica | Descripción |
---|---|
Características físicas | Polvo blanquecino. |
Composición | Bacillus subtilis 0,83%; Enterococcus faecium 0,73%; Pediococcus acidilactici 0,56%; Lactobacillus reuteri 0,38%; Dextrosa 48,8%; Almidón 48,7%. |
Uso | Se utilizan como agentes probióticos para el control de diversas bacterias patológicas en la producción de especies acuáticas y mejorar la calidad del agua. |
Dosis | Vía alimento vivo: 2-5 g/100.000 PL. Alimentar al menos 1 por día durante el período de cría de larvas; Vía pienso: 1-2 g/kg de pienso. A nivel de campo, aplicar on top con uso de mezclador estándar. En fábrica de piensos se puede aplicar el AquaStar® GH a través de la técnica de aplicación líquida post-pellet (PPLA). |
Aplicación | Disolver AquaStar® GH en agua (proporción 1:20). Lo ideal es dejar actuar durante 20 min para activar los microorganismos. Añadir al agua del tanque junto con alimento vivo u on top vía pienso. |
Especies de destino | Se recomienda para camarones y peces en todas las fases de producción: criadero, vivero y crecimiento. |
Presentación | Bolsas de aluminio de 1000 g. |
Análisis Técnico
Al considerarse que el producto es un cultivo de microorganismos destinado para uso acuícola.
Por aplicación de las Reglas Generales Interpretativas del Sistema Armonizado 1, 3 b) y 6, y conforme:
- Al texto y las notas explicativas de la Partida 30.02.
Subpartida Arancelaria
3002.49.10.21
Notas Explicativas
Subpartidas Arancelarias
Enero 01, 2025
Enero 01, 2025