Diccionario

Diccionario Importaciones Ecuador.
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W Z
Título Ordenar descendente Definición Sinónimos
Racionalización del recurso

Proceso que audita el transporte de una compañía y los recursos de la distribución y los compara contra un plan de cadena de suministro óptimo.

Rate combination point

Expresión utilizada en el transporte aéreo de carga que se refiere a la combinación de al menos dos tarifas diferentes.

Reaprovisionamiento

Proceso de mover o restituir inventarios desde una locación de almacenamiento de reserva una locación primaria de picking.

Recargos al flete marítimo

Montos que se aplican al flete cotizado para hacer frente a los costos adicionales que incurre el porteador que son de carácter temporal, a fin de evitar el tener que modificar la tarifa de fletes con demasiada frecuencia.

  • Aden gulf surcharge (Adén) / Recargo del golfo de Adén. Aplicable para carga que transita por el Golfo de Adén, como consecuencia de los ataques de piratería.
  • Automated manifest system (AMS) / Sistema de manifiesto automatizado. Aplicable únicamente cuando la carga tiene como destino Estados Unidos [o se realiza un transbordo en dicho país], se refiere al recargo correspondiente por la presentación electrónica de la declaración a las autoridades americanas, sin dicha autorización previa, no puede embarcarse la mercancía.
  • Bunker adjustment factor (BAF) / Factor de ajuste de combustible. Aplicado para corregir cambios reiterados o imprevistos en el precio del del bunker en el mercado internacional.
  • Banking charge / Quebranto bancario. Implica la aplicación de un 1% sobre el flete y todos los recargos cotizados en USD.
  • Cargo data declaration (CCD) / Declaración de datos de carga. Tasa es obligatoria para las mercancías que tienen destino en la Unión Europea, está vinculada a la presentación de declaraciones de los detalles del embarque de la carga [Entry Summary Declaration].
  • Carrier security fee (CSF) / Tarifa de seguridad del operador. Sirve para mantener la seguridad tanto en las embarcaciones como en los puertos.
  • Chasis usage charge (CUC) / Cargo por uso de chasis. Aplicado cuando la carga tiene un peso muy elevado y son necesarias medidas de refuerzo de las plataformas en las que se transporten.
  • Cold connection / Recargo por conexión de frío. Aplicado para aquellas cargas que durante el transporte requiere mantener controlada la temperatura de la misma para preservar su estado.
  • Congestion surcharge (CS) / Recargo de congestión. Refleja los gastos adicionales en los que incurren las navieras al hacer escala en puertos congestionados, con independencia de que se trate de operaciones de carga o descarga.
  • Currency adjustment factor (CAF) / Factor de ajuste monetario. Aplicado para corregir la existencia de diferencias entre la divisa local y el tipo de moneda que se haya establecido en el flete [generalmente el dólar].
  • Emergency bunker surcharge (EBS) / Recargo por búnker de emergencia. Recargo similar al BAF, sin embargo, el EBS es un recargo de emergencia que se aplica a última hora.
  • Emergency rate restoration (ERR) / Restauración de tarifa de emergencia.
  • Extra lenght surcharge (ELS) / Recargo por longitud adicional. Aplicado a la longitud excesiva de carga de más de 12 metros.
  • Extra weight surcharge (EWS) / Recargo por peso adicional. Aplicado al peso excesivo de carga suelta de más de 5 toneladas.
  • General rate increase (GRI) / Aumento de tarifa general.
  • General rate restoration (GRR) / Restauración de tarifa general.
  • Hazardous cargo surcharge (HCS) / Recargo por carga peligrosa. Aplicado cuando la carga que se transporta tiene la consideración de peligrosa (IMO).
  • Inland container depot (ICD) / Depósito interior de contenedores. Tasa para la utilización de los llamados puertos secos.
  • Low sulphur fuel surcharge (LSFS) / Recargo por combustible bajo en azufre.  Imputable por la contaminación de las aguas de la Unión Europea.
  • Out of gauge (OOG) / Fuera de gálibo. Aplicado en aquellas cargas que requieren de contenedores de dimensiones diferentes al estándar de 20’ o 40’ como Open Top o Flat Rack. 
  • Overweight surcharge (OWS) / Recargo por sobrepreso. Aplicado en el transporte de contenedores -20’- pesados.
  • Panama canal surcharge (PCS) / Recargo del canal de panamá. Aplicable para carga que transita a través del Canal de Panamá.
  • Peak season surcharge (PSS) / Recargo por temporada alta. Aplicable a determinados tráficos en la temporada alta.
  • Special equipment surcharge (SEP) / Recargo por equipo especial. Aplicado para el flete de equipo especial [open top y Flat Rack, normalmente].
  • Suez canal traffic (SCTF) / Tráfico canal de Suez. Aplicable para carga que transita a través del Canal de Suez.
  • Terminal handling charge (THC) / Cargo por manipuleo en terminal. Corresponde al costo que aplica el terminal por el manipuleo del contenedor e incluye el movimiento gancho/terminal y viceversa -depende de la condición del flete-.
  • War risk surcharge (WRS) / Recargo por riesgo de guerra. Sirve para financiar las medidas de seguridad extraordinarias que adoptan o, incluso, para reconfigurar la ruta a realizar, aplicable cuando el buque debe transitar por una zona inmersa en un conflicto bélico o bien que tiene un alto nivel de riesgo al respecto, se incluye en este apartado las áreas en las que hay un elevado riesgo de sufrir ataques de piratería.
  • Winter surcharge (WS) / Recargo de invierno. Relacionado con la temporada de invierno, se aplica para cubrir gastos extras en que incurren los puertos debido a condiciones meteorológicas adversas.
Receptación aduanera

El delito de receptación aduanera consiste en la posesión injustificada de mercancías extranjeras, que se puede descubrir de dos maneras:

  • Cuando durante una acción de control posterior se encuentren mercancías extranjeras por las cuales no se pueda justificar su legal importación o adquisición en el país; y
  • Cuando durante un allanamiento ejecutado por la Unidad de Vigilancia Aduanera, con orden judicial y en presencia del señor Fiscal de turno, se encuentren dentro de un bien inmueble mercancías extranjeras por las cuales no se pueda justificar su legal importación o adquisición en el país.
Recinto portuario

Espacio comprendido entre las obras de abrigo o línea externa de demarcación del área operativa acuática y el límite perimetral terrestre del área en que se ubican las instalaciones portuarias.

Recompra

Acuerdo en el que una empresa o persona vende algo y luego las vuelve a comprar conforme lo establecido en el acuerdo preliminar, en este tipo de actividad los activos de las transacciones generalmente son acciones de empresas.

  • Buy back
Reconocimiento de mercancías

La inspección física de las mercancías por parte de la Aduana a fin de cerciorarse que la naturaleza, el origen, la condición, la cantidad y el valor de las mismas corresponden a la información contenida en la declaración aduanera de mercancías.

  • Aforo
Recurso jurídico

Acto mediante el cual una persona natural o jurídica directamente afectada por una resolución o por una omisión de la aduana, impugna la resolución u omisión mencionada ante una autoridad competente.

Reembarque

Acto por medio del cual se embarca de inmediato una mercancía después de haber sido desembarcada, para hacerla llegar a su destino final.

Reestiba

Operación de reubicación de carga, sea esta contenerizada o suelta, dentro del medio de transporte o unidades de carga en donde ha arribado al país, estas maniobras podrán realizarse dentro del medio de transporte o con descarga temporal a la zona primaria de la dirección distrital aduanera respectiva.

Reexpedición

Salida de las mercancías de una zona franca comercial a territorio extranjero o a una zona franca industrial.

Reexportación

Salida definitiva del territorio aduanero de mercancías que estuvieron sometidas a un régimen aduanero, con excepción del régimen de importación para el consumo.

Refrendo

Combinación numérica que individualiza e identifica una declaración aduanera con la que se produce la validación por parte de la autoridad aduanera.

Régimen aduanero

Tratamiento aduanero aplicable a las mercancías sometidas al control de la Aduana Nacional, solicitado por el declarante, de acuerdo con la legislación aduanera vigente.

  • Tratamiento aduanero
Regímenes aduaneros suspensivos

Denominación genérica de los Regímenes Aduaneros que permiten la entrada o salida de mercancías a/o desde el territorio aduanero, con suspensión del pago de los tributos aduaneros a la importación o a la exportación.

  • Tratamientos aduaneros suspensivos
Registro de unidades de transporte

Inscripción que realizan los organismos nacionales competentes de transporte o la anotación que realizan los organismos nacionales de aduana, de cada uno de los vehículos habilitados y de las unidades de carga a ser utilizados en el transporte internacional, a efecto de ejercer los controles correspondientes.

Reimportación

Importación al territorio aduanero de mercaderías que habían sido exportadas previamente.

Remitente

Persona que por sí o por medio de otra que actúa en su nombre, entrega las mercancías al transportista autorizado y suscribe el documento correspondiente.

Remitente autorizado

Persona habilitada por la aduana para expedir mercancías directamente desde sus instalaciones sin necesidad de presentarlas ante la aduana de partida.

Remolcaje

Servicio que prestan los remolcadores para halar, empujar, apoyar o asistir a la nave durante las operaciones portuarias.

Representante aduanero de comercio exterior

Persona natural, que bajo relación de dependencia del OCE, ejerce a nombre de ésta la función administrativa y operativa de gestionar ante la administración aduanera, de manera habitual y directa, las actividades relacionadas con el despacho aduanero de mercancías de importación o exportación, sin intervención de un agente de aduana ; sin asumir pecuniariamente el riesgo de las operaciones que promueve y concluye, ya que éstas estarán debidamente soportadas por el OCE al que pertenezca.

  • RACE
Reserva de carga

Mecanismo por el cual un país reconoce únicamente a sus empresas como las autorizadas para efectuar el transporte de mercancías procedentes o con destino a su territorio.

Resolución

Acto individual mediante el cual la Aduana resuelve sobre un asunto de acuerdo a la legislación aduanera

Respuesta efectiva al consumidor

Estrategia para aumentar el nivel de servicios a los consumidores a través de un sistema simple, rápido y orientado al consumidor, en el que todos los eslabones de la cadena logística trabajan juntos, con el fin de satisfacer las necesidades del consumidor con los costos más bajos posibles.

  • Efficient consumer response
  • ECR
Restricción

Toda limitación que se imponga a un operador económico -exportador/ importador-, diferente a las que imponga o exija la ley o las autoridades, a otros operadores económicos.

Restricción a la exportación

Constituyen todas aquellas medidas de carácter cuantitativo o administrativo mediante las cuales un país restringe o dificultan las ventas externas, asimismo, los derechos aduaneros u otros impuestos que graven exclusivamente a las exportaciones.

Ribera

Faja de terreno de los álveos, comprendida entre los mayores y menores niveles ordinarios alcanzados por las aguas.

Riesgo país

Todo riesgo inherente a las inversiones y a las financiaciones en un país, en una operación internacional este tipo de riesgo no es propio de la misma, si no que la situación política y/o económica del país donde se está operando puede llegar a generar una situación de impago o incumplimiento.

  • Índice de riesgo país
Rol de tripulación

Nómina de los miembros de la tripulación de las naves, aeronaves y demás medios de transporte, con indicación de los datos exigidos por la Legislación vigente.

Rotación de inventario

Operación de la cual el despachador con mandato de despachar, o el interesado, revisa o inspecciona las mercancías en los recintos aduaneros antes de someterlas a una destinación aduanera.

RUM

Servicio ofertado por el Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca para MYPIMES.

  • Registro único de MYPIMES
Rutas legales

Únicas vías de transporte autorizadas por las disposiciones legales y reglamentarias vigentes para el tráfico de las mercancías que se importen, se exporten o circulen en tránsito aduanero.

Rutinas de optimización

Rutinas implementadas para determinar la solución óptima a un problema particular, incluidos en la ejecución y planeación de la cadena de suministro para reducir cotos o tiempos en la cadena, normalmente enfocado tácitamente para uso en las operaciones en curso.

Rutinas de simulación

Varias rutinas que utilizan la información histórica para simular las alternativas futuras o para operaciones diseñadas de la cadena de suministro, normalmente enfocado estratégicamente o para uso de funciones futuras, entonces estas pueden perfeccionarse y/o priorizarse.

Back to top